PITAHAYA
PITAHAYA

Introducción
Origen
Propiedades
Consumo
Conservación
Introducción
La Pitahaya, o Hylocereus Triangularis, es una fruta exótica refrescante y aromática. Es el fruto de un cactus de clima húmedo. La pitahaya amarilla es de forma ovalada y mide unos 12 cm. Esta variedad, la Cereus Triangularis Haw, tiene la piel de color amarillo intenso, parecida a la piña tropical. La pulpa, que contiene pequeñas semillas comestibles, es blanca y brillante. También existe la variedad de pitahaya roja, que tiene la piel lisa de color carmín, y la pulpa violeta. Es una fruta muy vistosa que resulta agradable tanto al paladar como a la vista. Las pitahayas se encuentran en el mercado todo el año.
Origen
La pitahaya es oriunda de los países andinos de la América tropical, más concretamente de Colombia y Ecuador. La pitahaya roja también se cultiva en países de clima húmedo de la Asia tropical. Su desarrollo comercial en Europa es muy reciente.
Propiedades
La pitahaya destaca por sus propiedades digestivas. Su semilla comestible proporciona un ligero efecto laxante. La pitahaya, además de ser muy refrescante y sabrosa, proporciona minerales, carbohidratos, vitamina C, proteínas y fibra. La pitahaya contribuye a una dieta sana y equilibrada.
Consumo
La mejor manera de consumir la pitahaya para disfrutar de su incomparable sabor y frescura es al natural. Su pulpa también se puede mezclar en macedonias. Esta fruta es muy adecuada como guarnición en postres, cócteles y bebidas, por su forma y su color atractivo.
Conservación
La pitahaya se conserva en óptimas condiciones en un lugar fresco y seco. Se recomienda guardarla en la nevera una hora antes de comerla, para disfrutar mejor de su sabor exótico.
Periodo de disponibilidad
Nacional Internacional
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic
Variedades
Cereus Triangularis Haw, roja, amarilla
Periodo de disponibilidad
Nacional Internacional
EneFebMarAbrMayJun
JulAgoSepOctNovDic
Valores nutritivos y enérgeticos para 100 gr.
Valores nutritivos y enérgeticos para 100 gr.