ACELGA
ACELGA

Introducción
Origen
Propiedades
Consumo
Conservación
Introducción
La acelga es una verdura llamativa, de buena presencia, y muy refrescante. Está formada por una gruesa penca blanca, rodeada de tallos anchos y carnosos que simulan forma de costillas, en la mitad de los tallos nacen las hojas que son grandes y nervudas, de color verde intenso. Las variedades principales son Rubia con penca blanca, Verde común, Lucullus, Amarilla de Lyon, etc. La acelga se encuentra en el mercado a lo largo de todo el año.
Origen
La acelga ya era conocida por Griegos y Romanos, y actualmente, los principales países productores son: España, Italia, Francia, Holanda, Bélgica, Alemania e Inglaterra.
Propiedades
La acelga es conocida por sus propiedades laxantes y refrescantes. Contribuye asimismo a una dieta equilibrada.
Consumo
La acelga se presta a varias utilizaciones culinarias. Las hojas de la acelga se cocinan y se comen hervidas, solas o con algunos tubérculos, con patatas, zanahorias, etc. La parte de la penca se utiliza para la preparación de rebozados y guarniciones.
Conservación
Para conservar la acelga en buenas condiciones, es recomendable tenerla en el frigorífico, preferiblemente en una bolsa de plástico, para de este modo mantener también su humedad. Es conveniente mantenerla separada de frutas maduras para no alterar su proceso de conservación.
Periodo de disponibilidad
Nacional Internacional
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic
Variedades
Rubia con penca blanca, Verde común, Lucullus, Amarilla de Lyon
Periodo de disponibilidad
Nacional Internacional
EneFebMarAbrMayJun
JulAgoSepOctNovDic
Valores nutritivos y enérgeticos para 100 gr.
Valores nutritivos y enérgeticos para 100 gr.