ALBARICOQUE
ALBARICOQUE

Introducción
Origen
Propiedades
Consumo
Conservación
Introducción
El albaricoque es una fruta de forma bastante esférica, de piel de terciopelo y con una hendidura lateral que le hace inconfundible.
El interior contiene una semilla de forma almendrada que se saca fácilmente de la pulpa. El color de la piel y de la pulpa oscila entre el blanco, el amarillo anaranjado y el rojo atenuado, dependiendo de la variedad de la que se trata.
En su punto óptimo de madurez, la pulpa tiene un exquisito sabor dulce y está llena de zumo.
Origen
Su origen se sitúa en la China septentrional, desde donde pasó a Europa, pero fueron los Árabes los que extendieron su cultivo en el litoral mediterráneo.
En la actualidad, los principales países productores son Estados Unidos, Australia, Siria y Sudáfrica. En cuanto a Europa, destacan España e Italia por sus niveles de producción.
Propiedades
El albaricoque es una fruta con cualidades medicinales: es rica en vitamina A y C. Su consumo es muy recomendable para la prevención del cáncer y resulta excelente para combatir afecciones de la piel y del sistema respiratorio. Su contenido nutricional también es muy eficaz contra problemas digestivos, la tensión alta y la anemia.
Consumo
La mejor manera de disfrutar del sabor dulce y suave del albaricoque es consumirlo al natural. Hace falta destacar su consumo en forma de mermeladas y confituras. Una vez secos, los albaricoques se denominan orejones, que, por su alto contenido en azúcares, resultan un alimento especialmente recomendable para los deportes de esfuerzo intenso. Su pulpa envasada también se utiliza en la industria conservera.
Conservación
Los albaricoques se tienen que conservar preferiblemente en un lugar fresco y refrigerado o en la nevera hasta el momento de comerlos.
Periodo de disponibilidad
Nacional Internacional
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic
Variedades
Periodo de disponibilidad
Nacional Internacional
EneFebMarAbrMayJun
JulAgoSepOctNovDic
Valores nutritivos y enérgeticos para 100 gr.
Valores nutritivos y enérgeticos para 100 gr.