BONIATO
BONIATO

Introducción
Origen
Propiedades
Consumo
Conservación
Introducción
El Boniato, también conocido como batata, es un tubérculo irregular y alargado con un peso aproximado de entre 0,2 y 2Kgs. Su piel, de color marrón, protege la carne blanca o anaranjada del Boniato. En zonas de América, su consumo es muy apreciado, y constituye un alimento básico para la alimentación de sus habitantes a causa de su riqueza en carbohidratos.
Origen
El Boniato, según diferentes fuentes, procede de América, en concreto de Brasil y Ecuador. Se trata de un cultivo muy importante, sobre todo en áreas tropicales y subtropicales. El continente que más producción de boniatos suministra de todo el mundo es Asia. En Europa, su producción es escasa, siendo sus mayores productores Portugal, España, Italia y Grecia. Su consumo en España experimenta un crecimiento anual gracias a su demanda en el sector industrial (repostería, pastelería, etc…).
Propiedades
Debido a su combinación de nutrientes y su riqueza en hidratos de carbono, el boniato es un alimento regenerador y de alto valor energético, incluso superior al de la patata. Posee una gran concentración de vitamina A, y al mismo tiempo una gran proporción en vitamina I, C y ácido fólico. Este último es esencial para la formación y maduración de los glóbulos rojos y blancos, además de estar implicado en la multiplicación celular y el crecimiento de los tejidos. Finalmente, también posee una notable cantidad de fósforo, el cual es importante para la actividad de los nervios y los músculos.
Consumo
El sabor de su pulpa es dulce a causa de su contenido en azúcares, muy apto para asados, purés, pasteles, suflés y rellenos. El boniato posee una textura similar a la de la patata y tiene diferentes aplicaciones culinarias, todo y que su forma de consumo más tradicional sea asado o hervido, con manteca o azúcar; el boniato es muy apreciado en la industria pastelera ya que es extensamente utilizado para la elaboración de pasteles y confituras, así como para la conserva.
Conservación
Los boniatos, una vez en el hogar, han de ser guardados en un lugar fresco, seco, oscuro y aireado, sin envolver, y así poderse mantener durante varios días.
Periodo de disponibilidad
Nacional Internacional
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic
Variedades
Periodo de disponibilidad
Nacional Internacional
EneFebMarAbrMayJun
JulAgoSepOctNovDic
Valores nutritivos y enérgeticos para 100 gr.
Valores nutritivos y enérgeticos para 100 gr.