CALABACÍN
CALABACÍN

Introducción
Origen
Propiedades
Consumo
Conservación
Introducción
El calabacín es una hortaliza perteneciente a la familia de las Cucurbitáceas. De forma tradicionalmente alargada, todo y que también puede ser esférica, tiene un tamaño habitual de entre 15 y 20cms, y un peso de entre 200 y 300 gramos. Su color varía en función de la variedad, desde diferentes tonalidades de verde, hasta el negro, o incluso amarillo, no obstante, su pulpa es siempre blanca. Su sabor tiene un punto de amargor, todo y que con un ligero toque dulce.
Origen
El origen del calabacín es incierto. Según algunas fuentes, éste se sitúa en Asia Meridional, mientras que otras lo enclavan en América Central. Su consumo era ya habitual en el antiguo Egipto y posteriormente por griegos y romanos, no obstante, fueron los árabes los que extendieron su cultivo por el Mediterráneo. Actualmente, su consumo es muy habitual, especialmente en el Mediterráneo, así como en Holanda y Norteamérica, siendo Marruecos, Italia y España sus principales productores.
Propiedades
El calabacín posee un bajo aporte calórico, dado que su principal componente es el agua y los hidratos de carbono. Gracias a su composición, así como a un moderado contenido en fibra, resulta ser un producto idóneo para su consumo por personas que sigan una dieta para la pérdida de peso. Con respecto a su aporte vitamínico, hay que destacar en particular su cantidad de folatos –que fortalecen las defensas del organismo e intervienen en la formación de glóbulos rojos y blancos-, así como la de vitamina C y en menor cantidad de B. Con respecto a los minerales, el calabacín posee una buena cantidad de potasio, lo que favorece la acción diurética, así como en menor medida de magnesio, hierro y fósforo. Finalmente destacar que la presencia de mucílagos (fibra) en su composición, suavizan y desinflaman las mucosas del aparato digestivo, y hacen que resulte un alimento aconsejable para personas con problemas gástricos.
Consumo
El calabacín se puede consumir tanto crudo –ensaladas-, como cocinado –pelado o no-. Si se cocina, admite diversos formatos, ya sea frito –excelente como acompañamiento para carne o pescado-, salteado, rehogado, asado o simplemente cocido.
Conservación
El calabacín se conserva en la nevera durante aproximadamente dos semanas, También se puede optar por su congelación siempre y cuando haya sido previamente escaldado en agua hirviendo.
Periodo de disponibilidad
Nacional Internacional
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic
Variedades
Periodo de disponibilidad
Nacional Internacional
EneFebMarAbrMayJun
JulAgoSepOctNovDic
Valores nutritivos y enérgeticos para 100 gr.
Valores nutritivos y enérgeticos para 100 gr.