CHIRIMOYA
CHIRIMOYA

Introducción
Origen
Propiedades
Consumo
Conservación
Introducción
La chirimoya es una fruta subtropical en forma de corazón, cubierta por una piel gruesa – pero no dura – de color verde, con un dibujo que recuerda pequeñas facetas de diferentes dimensiones. Su pulpa, inmaculadamente blanca y cremosa, de olor y sabor exquisitos, aloja varias semillas negras grandes fáciles de eliminar.
Origen
Su origen se sitúa en Colombia y en Perú. En la actualidad, su cultivo se ha extendido a varias zonas subtropicales y cálidas – entre ellas el sur de la península ibérica – si bien su cultivo necesita cierta altura sobre el nivel del mar.
Propiedades
La chirimoya es una fruta refrescante muy digestiva, que destaca por ser pobre en grasas y por tener un alto contenido en sales minerales, calcio, fósforo, hidratos de carbono – glucosa – y vitaminas hidrosolubles, entre las cuales se destaca la vitamina C.
Consumo
Por su aroma y sabor exquisitos, es preferible consumirla al natural, ligeramente fría o a temperatura ambiente. También se puede utilizar en puré o como ingrediente de cremas y bebidas de todo tipo. Su punto de maduración se reconoce al presionar la piel que encontrará sensible al tacto.
Conservación
Las chirimoyas se conservan en un lugar fresco y seco hasta el momento de comerlas. No se recomienda conservarlas en la nevera. Si desea comerlas frías, se aconseja dejarlas en la nevera una hora antes del consumo para disfrutar de su sabor refrescante.
Periodo de disponibilidad
Nacional Internacional
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic
Variedades
Periodo de disponibilidad
Nacional Internacional
EneFebMarAbrMayJun
JulAgoSepOctNovDic
Valores nutritivos y enérgeticos para 100 gr.
Valores nutritivos y enérgeticos para 100 gr.