CHIRIVÍA
CHIRIVÍA

Introducción
Origen
Propiedades
Consumo
Conservación
Introducción
La chirivía es una hortaliza poco consumida en el sur de Europa – en comparación con los países nórdicos donde forma parte de la dieta diaria – a pesar de sus extraordinarios valores nutritivos y de su exquisito sabor dulce y muy aromático. Esta raíz pertenece a la familia de las Umbelíferas, como la zanahoria, y tiene usos culinarios similares a ella, y más diversos aún. La raíz es gruesa, carnosa, con una piel amarillenta, que cubre la carne blanca del interior. Presenta pequeñas hojas verdes en su parte superior.
Origen
Los principales países productores de chirivía son España, Inglaterra, Alemania, Francia, Holanda y Bélgica.
Propiedades
La chirivía proporciona valores nutritivos excepcionales. Ofrece un alto contenido de calcio, fibra y vitamina C, así como proteínas, hierro y carbohidratos.
Consumo
Los usos culinarios de la chirivía cocida son los mismos que los de la zanahoria. Es el acompañamiento ideal de platos de carne y pescado, y se combina perfectamente con otras hortalizas en guisos, a los cuales proporcionará su intenso y agradable aroma así como su dulce sabor. Además, resulta exquisita frita, como guarnición única o con patatas fritas. Su sabor dulce es un éxito nutricional y saludable garantizado con los niños.
Conservación
Las chirivías se conservan en óptimas condiciones en frigorífico.
Periodo de disponibilidad
Nacional Internacional
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic
Variedades
Larga, Semilarga y Redonda.
Periodo de disponibilidad
Nacional Internacional
EneFebMarAbrMayJun
JulAgoSepOctNovDic
Valores nutritivos y enérgeticos para 100 gr.
Valores nutritivos y enérgeticos para 100 gr.