CURUBA
CURUBA

Introducción
Origen
Propiedades
Consumo
Conservación
Introducción
La curuba, que se ha convertido la fruta nacional de Colombia, es una fruta tropical de agradable sabor exótico, suave y ácido a la vez. Pertenece a la familia de las Pasifloras. De forma cilíndrica y oval, y de hasta 11 cm de largo, su cáscara tiene la misma consistencia que la de una fruta de la pasión, y puede ser amarilla o roja en su estado de madurez. La pulpa, gelatinosa, también se parece a la de la fruta de la pasión. Está disponible en el mercado todo el año.
Origen
La curuba tiene su origen en Colombia. En la actualidad los principales países productores son Brasil, Perú, Ecuador y Colombia.
Propiedades
La curuba proporciona un alto contenido de vitamina C, y tiene propiedades curativas.
Consumo
La mejor manera de saborear esta fruta tropical es cortarla longitudinalmente y comerla tal cual, con una cuchara. También se utiliza para aromatizar helados y cócteles.
Conservación
Se conserva en óptimas condiciones en frigorífico.
Periodo de disponibilidad
Nacional Internacional
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic
Variedades
Periodo de disponibilidad
Nacional Internacional
EneFebMarAbrMayJun
JulAgoSepOctNovDic
Valores nutritivos y enérgeticos para 100 gr.
Valores nutritivos y enérgeticos para 100 gr.