ESPÁRRAGO
ESPÁRRAGO

Introducción
Origen
Propiedades
Consumo
Conservación
Introducción
El espárrago, fruto de la esparraguera, pertenece a la familia de las liliáceas. Las cualidades gustativas de esta hortaliza han sido apreciadas desde tiempos inmemoriales. El espárrago, de color verde o blanco, está formado por un turión alargado y adornado con pequeñas flores en su ápex. El espárrago se encuentra todo el año en el mercado gracias a las importaciones de contraestación.
Origen
Existen diversas hipótesis de su origen, una de las cuales señala a Asia y a Persia como las cunas del espárrago. En la actualidad, se cultiva sobretodo en España y el resto de la zona inferior de la cuenca mediterránea. También en Francia, Italia, Holanda, Bélgica, Perú y Sudáfrica.
Propiedades
El espárrago es muy saludable y contiene indiscutibles propiedades depurativas y diuréticas. Entre los valores nutritivos, cabe destacar las proteínas, los carbohidratos, la fibra, el calcio, el hierro y la vitamina C.
Consumo
En sopa, en ensalada, en tortilla…también frito se puede degustar su delicado sabor, acompañado de romesco, vinagreta u otra salsa. Esta manera de comer el espárrago aparece en la mayoría de menús de restaurantes. Los espárragos a la brasa, juntamente con la escalivada y las patatas al caliu, son ideales para acompañar la carne a la brasa. Igualmente, son exquisitos al horno o a la plancha. También se pueden utilizar como guarnición de platos.
Conservación
Esta hortaliza se conserva en perfectas condiciones en la nevera.
Periodo de disponibilidad
Nacional Internacional
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic
Variedades
Verde, Blanco
Periodo de disponibilidad
Nacional Internacional
EneFebMarAbrMayJun
JulAgoSepOctNovDic
Valores nutritivos y enérgeticos para 100 gr.
Valores nutritivos y enérgeticos para 100 gr.