HIGO
HIGO

Introducción
Origen
Propiedades
Consumo
Conservación
Introducción
El higo es una fruta deliciosa, típica y tradicional del Mediterráneo. Las últimas tecnologías de cultivo permiten variedades de higo que mejoran substancialmente las tradicionales. Asimismo, las Red House, Red Queen, y Turkey AC, cultivadas en las tierras de secano de Tarragona, no desarrollan un sabor amargo cuando maduran, por ello, se puede alargar su periodo de comercialización y de consumo.
Origen
Su origen se sitúa en Asia Menor, y los Griegos extendieron su cultivo por toda la zona del Mediterráneo. En la actualidad, su producción mundial se centra principalmente en España, Grecia, Turquía, Francia e Israel.
Propiedades
El higo es rico en elementos nutritivos y en fibra, muy valiosa para una dieta equilibrada. Los higos son muy ricos en azúcares, proteínas y minerales, y sobre todo en calcio, fósforo y hierro. También contienen una sustancia que tiene efectos laxantes.
Consumo
Comer un higo al natural es un placer. Los higos son un acompañamiento ideal para alimentos sabrosos por la interesante combinación de sabores. Se consume preferentemente maduro.
Conservación
Es recomendable conservar los higos en un lugar fresco. Los higos se conservan mejor amontonados uno sobre otros. Cuanto más oscura la piel del higo, mayor es su calidad, madurez, y más cremosa es su pulpa.
Periodo de disponibilidad
Nacional Internacional
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic
Variedades
Red House, Red Queen, y Turkey AC
Periodo de disponibilidad
Nacional Internacional
EneFebMarAbrMayJun
JulAgoSepOctNovDic
Valores nutritivos y enérgeticos para 100 gr.
Valores nutritivos y enérgeticos para 100 gr.