CAQUI
CAQUI

Introducción
Origen
Propiedades
Consumo
Conservación
Introducción
El caqui es una fruta muy apreciada por sus cualidades organolépticas y nutricionales. De color amarillento, rojizo o anaranjado – cuando está madura – presenta una piel fina y lisa.
El mejor momento para consumirla es cuando la fruta está madura, ya que presenta sus mejores cualidades gustativas. Existen diversas variedades de caquis, con diferentes formas, colores y gustos. Entre ellas se destaca la variedad Sharon, que reduce el contenido en taninos y hace que se puede consumir antes de que esté maduro.
Origen
Su origen se centra en China y Japón. Actualmente, los principales productores de caquis son Israel, España (Levante y zona suroeste), Italia y Japón.
Propiedades
El caqui tiene importantes propiedades dietéticas, sobre todo por su alto contenido en vitaminas A y C. Esta fruta aporta energía y favorece la renovación celular del organismo.
Consumo
La pulpa tiene un sabor exquisito cuando se come sola en el momento de óptima madurez. También se pude acompañar con nata, helado de vainilla o yogur, o combinar con otras frutas como el plátano, la uva, la pera, la naranja o el melón. El caqui es un ingrediente apreciado para elaborar cremas, gelatinas, mermeladas y zumos. Esta fruta también se puede servir en macedonias, batidos, o como componente de sabrosos postres.
Conservación
Es recomendable conservar el caqui en un lugar fresco o refrigerado hasta su maduración, momento ideal para consumirlo y disfrutar de su agradable sabor.
Periodo de disponibilidad
Nacional Internacional
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic
Variedades
Periodo de disponibilidad
Nacional Internacional
EneFebMarAbrMayJun
JulAgoSepOctNovDic
Valores nutritivos y enérgeticos para 100 gr.
Valores nutritivos y enérgeticos para 100 gr.