HINOJO
HINOJO

Introducción
Origen
Propiedades
Consumo
Conservación
Introducción
El hinojo pertenece a la familia de las Umbelíferas. Su parte comestible es el bulbo, de color blanquecino, y que puede tener diversas formas, desde ovalada a redonda o alargada y un diámetro de entre 10 a 15 cms. Su sabor es similar al del apio, todo y que con un cierto toque anisado.
Origen
El origen del hinojo cabe situarlo en el mediterráneo, todo y que crece de forma silvestre en la mayor parte de Europa. El hinojo se conoce desde el antiguo Egipto, no obstante, no es sino con los romanos que empieza a utilizarse como alimento, usándose principalmente como aromatizante para salsas. Es el pueblo italiano al que debe agradecérsele el hecho de haber descubierto el cultivo de la variedad dulce, consiguiendo obtener un bulbo más tierno. Actualmente, su cultivo ya no es exclusivo de Europa, habiéndose extendido a América.
Propiedades
Cabe destacar el nivel de hidratos de carbono y fibra entre sus componentes, aunque también posee buenos niveles de potasio, y de vitamina B3 y A. Por otra parte, y como es habitual entre todas las hortalizas, su aporte calórico es más bien escaso, por lo que resulta ideal para dietas de adelgazamiento. El potasio posee efectos diuréticos, mientras que la fibra reduce el colesterol y favorece el tránsito intestinal. La propiedad digestiva del hinojo, mejorando el proceso digestivo, reduciendo la hinchazón y ayudando a aliviar los dolores gástricos, hay que atribuírsela a la notable presencia de acetol en su composición.
Consumo
Sus semillas aromáticas se utilizan para la preparación de infusiones con el fin de combatir problemas intestinales. Las variedades dulces introducidas en el mercado, han mejorado su apreciación como verdura gracias a su delicado sabor. Se utiliza para ensaladas, en fresco, y también al vapor, hervido o como aromatizante en platos de carne y pescado.
Conservación
Debe conservarse en la nevera protegido por una bolsa de plástico perforada para su óptima conservación.
Periodo de disponibilidad
Nacional Internacional
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic
Variedades
Periodo de disponibilidad
Nacional Internacional
EneFebMarAbrMayJun
JulAgoSepOctNovDic
Valores nutritivos y enérgeticos para 100 gr.
Valores nutritivos y enérgeticos para 100 gr.