PAPAYA
PAPAYA

Introducción
Origen
Propiedades
Consumo
Conservación
Introducción
La Papaya Formosa, es una de las variedades más grandes de Papaya, llegando a pesar entre 2 y 3 kgs.. Se diferencia de otras variedades de papaya no solamente por su tamaño, sino por su pulpa, muy sabrosa y jugosa. La papaya, o Carica papaya, es una fruta muy estimada por su agradable sabor refrescante y por sus apreciadas y saludables virtudes. El actual incremento de la importación, por la modernización de los transportes, ha facilitado su consumo. Asimismo, el consumidor la recibe en óptimas condiciones organolépticas. Ello ha permitido que la papaya se haya consolidado como una de las frutas exóticas más apreciadas. Su piel es amarillo-anaranjada, y su pulpa exquisita de color naranja contiene unas semillas negras que se extraen fácilmente como las del melón.
Origen
Oriunda del trópico sudamericano, su cultivo se ha extendido a varios países y latitudes subtropicales. Se ha desarrollado en particular en los valles húmedos de las costas de Colombia, Ecuador, y el interior de Brasil.
Propiedades
La papaya posee propiedades saludables incomparables. Es muy rica en vitaminas A y C, y contiene papaína, una enzima que rompe las proteínas, facilitando asimismo la digestión. Es una fruta diurética y purifica el sistema digestivo. Una dieta de un día sólo, en la que se coma sólo papaya, resultará excelente para limpiar y proporcionar descanso al organismo.
Consumo
Se recomienda comer la papaya al natural para aprovechar sus altas cualidades organolépticas. Sólo hace falta cortarla a mitades longitudinalmente, sacar las semillas con una cuchara, salpicar con zumo de limón o de naranja, y está lista para comer. También combina perfectamente con trozos de otras frutas (rodajas de kiwi, granos de uva, etc.) en el hueco que dejan las semillas. Asimismo, resultará muy apetitosa y altamente saludable como desayuno o postre. Servida de entrante con jamón también es exquisita.
Conservación
La papaya se tiene que consumir madura, que se reconoce al ser sensible al tacto su piel, y al color de su piel pasando de tonalidades verdes a amarillas. Si las compran verdes, madurarán perfectamente dejándolas en un lugar fresco. Una vez maduras, se conservan en la nevera.
Periodo de disponibilidad
Nacional Internacional
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic
Variedades
Periodo de disponibilidad
Nacional Internacional
EneFebMarAbrMayJun
JulAgoSepOctNovDic
Valores nutritivos y enérgeticos para 100 gr.
Valores nutritivos y enérgeticos para 100 gr.