AZUFAIFO
AZUFAIFO


Introducción
El ‘Ziziphus zizyphus’ es una especie vegetal de la familia de las ramnáceas que produce un fruto comestible con aspecto de aceituna de forma elipsoidal, de unos 3 ó 4 centímetros. La piel, inicialmente de color verde claro, torna en un color marrón rojizo cuando madura. Su pulpa es de textura harinosa, parecida a la de la manzana, y dulzona.
Origen
Es originaria del sur y este de Asia. El azufaifo se ha cultivado y crecido en España desde hace siglos, aunque en las últimas décadas la superficie ha ido retrocediendo. En Málaga es posible verlo en algunas fincas, aunque no hay una gran extensión.
Propiedades
El azufaifo, posee diferentes beneficios para la salud, conteniendo grandes cantidades de vitamina C, magnesio, potasio, cobre, calcio y niacina.
Su contenido en flavonoides, grandes antioxidantes, ayuda a controlar la presión arterial y también puede ser utilizado en caso de anemia o problemas hepáticos.
Consumo
Es muy apreciado debido a su delicado sabor, su textura crujiente y su piel comestible. El azufaifo se consume normalmente al natural en diferentes grados de maduración. En países como Líbano o Jordania también se toma como aperitivo o incluso como postre tras las comidas. Una vez secado, se utiliza también para sustituir a los dátiles en las preparaciones culinarias. Uno de los usos más comunes es preparar un té con el fruto seco y beberlo para aliviar el dolor de garganta.
Conservación
Normalmente se ingieren frescos, pero se pueden conservar en conserva o desecados para su posterior utilización.
Periodo de disponibilidad
Nacional Internacional
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic
Variedades
Periodo de disponibilidad
Nacional Internacional
EneFebMarAbrMayJun
JulAgoSepOctNovDic
Valores nutritivos y enérgeticos para 100 gr.