SETA CALABAZA
SETA CALABAZA


Introducción
Origen
Propiedades
Consumo
Conservación
Introducción
Todo y que en castellano se le denomina Seta Calabaza, es comúnmente conocida como Cep. Es la seta por excelencia. Muy similar al Boletus aestivalis y al Boletus aereus. Se encuentra habitualmente en bosques de pinos. Su viscoso sombrero mide entre 7 y 20 cm de diámetro, y su color es muy característico, siendo inicialmente blanco, pero adquiriendo poco a poco una tonalidad oscura, entre marrón y negro. Su carne es blanca, y posee un olor y sabor que recuerda al de la nuez. Aparece en las temporadas de verano y otoño.
Origen
Ya en la antigua Grecia se recolectaban numerosas especies de setas para uso culinario. Los romanos también fueron buenos conocedores de sus propiedades, no solamente alimenticias, sino también medicinales. No fue hasta el S XVII que los franceses inician el cultivo controlado de algunas de ellas, que ha evolucionado hasta nuestros días, en los que se utilizan modernos sistemas de cultivo. Su comercialización en fresco se realiza en la época otoñal, pero también su comercialización en seco está ampliamente extendida.
Propiedades
Posee un valor calórico muy escaso, 20 kcal por cada 100 gr. por lo que resultan ideales para incorporar en una dieta hipocalórica. Además de contener minerales como el yodo, potasio o fósforo, presenta una importante cantidad de vitamina B.
Consumo
Su excelente sabor y delicada textura, hacen de esta seta una de las más apreciadas para su consumo. Se suele utilizar tanto cocinada, ya sea como elemento principal por sí misma, en revueltos, como relleno de guisos de carne y pescado, o como guarnición en platos de arroz, pasta o vegetales. Antes de cocinarla, y con el fin de conseguir un sabor más suave, se les puede añadir zumo de limón.
Conservación
Se puede conservar en diferentes formatos, ya sea desecada, en vinagre, en aceite (para las de gran tamaño), en sal, congelada, en salmuera o en polvo.
Periodo de disponibilidad
Nacional Internacional
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic
Variedades
Periodo de disponibilidad
Nacional Internacional
EneFebMarAbrMayJun
JulAgoSepOctNovDic
Valores nutritivos y enérgeticos para 100 gr.
Valores nutritivos y enérgeticos para 100 gr.