ENDIVIA
ENDIVIA

Introducción
Origen
Propiedades
Consumo
Conservación
Introducción
La endivia, de la familia de las Compuestas, es una verdura de forma cilíndrica, compuesta por una sucesión de hojas sobrepuestas. Gracias a las nuevas técnicas de cultivo sin luz, forma un brote de color blanquecino. Las hojas tienen una forma lanceolada y unas medidas que oscilan entre 9 y 17 cm de largo y 3 a 6 cm de diámetro. Se comercializa prácticamente todo el año. Entre las diferentes variedades de esta verdura se encuentra la endivia roja, resultante del cruce de la achicoria común y la achicoria roja.
Origen
Tiene su origen en Bélgica, donde hace ya más de cien años que se cultiva y se consume, y desde donde se ha exportado a todo el mundo. Actualmente, los principales países productores son Bélgica, Francia, los Países Bajos, Alemania y España.
Propiedades
La endivia, como la mayoría de las verduras, es un componente alimentario básico para una dieta sana y equilibrada. Introducir endivias en las diferentes comidas es sinónimo de salud, debido a sus valores energéticos y nutritivos y su aportación de fibras y minerales en la alimentación del individuo.
Consumo
Esta verdura es excelente consumida tanto cruda como cocida. Cruda, se consume sola o en ensaladas mixtas. También se come cocida al horno, a la brasa o hervida. Se utiliza como complemento en otros platos cocidos, o en su decoración.
Conservación
Las endivias tienen que conservarse preferentemente en un lugar refrigerado – en la nevera se conservan varios días – siempre fuera de influencias de la luz para evitar que las hojas exteriores se pongan de color verde, lo que les proporcionaría un sabor amargo. Por tanto, es preferible consumirlas con las hojas exteriores amarillentas.
Periodo de disponibilidad
Nacional Internacional
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic
Variedades
Comun, Roja
Periodo de disponibilidad
Nacional Internacional
EneFebMarAbrMayJun
JulAgoSepOctNovDic
Valores nutritivos y enérgeticos para 100 gr.
Valores nutritivos y enérgeticos para 100 gr.