NÍSPERO
NÍSPERO

Introducción
Origen
Propiedades
Consumo
Conservación
Introducción
El níspero es una de las primeras frutas de hueso que madura; en marzo ya se cosecha en algunas zonas de la península. Tiene una forma ovoide y en su momento óptimo de maduración es de color naranja o amarillo. Su pulpa, de tonalidades amarillentas, es brillante, jugosa y compacta, y está protegida por una piel que se elimina muy fácilmente.
El interior del níspero contiene una semilla que puede ocupar hasta el 40% de su volumen y que se quita con facilidad presionándola con el dedo
La pulpa tiene un sabor dulce muy peculiar que puede llegar – según la variedad – a ser ligeramente ácido, pero siempre exquisito.
Entre las variedades más conocidas se encuentran el Algar, la Callosa, la Bernia y la Nadal
Origen
El níspero tiene su origen en China y Japón. En la cuenca mediterránea el níspero ha encontrado buenas condiciones climáticas para crecer y desarrollarse. Las zonas de gran producción de nísperos son: España (Almería, Callosa, Altea, Palop y Sagunto), Japón y California.
Propiedades
Esta fruta ejerce acciones astringentes y también reguladoras y tonificantes de la actividad intestinal. Además, es necesario destacar sus efectos diuréticos y antidiarreicos. El níspero también reduce el nivel de colesterol y es muy adecuado para combatir problemas circulatorios y cardiovasculares.
Consumo
La manera más usual de consumir nísperos es al natural, fresco. Hace falta destacar que cuando está madura es una fruta de fácil digestión y muy recomendable para cualquier edad y dieta.
También se puede utilizar para elaborar mermeladas, confituras y conservas en almíbar.
Conservación
Los nísperos se conservan en condiciones óptimas para el consumo en un lugar fresco a temperatura ambiente, donde maduran perfectamente. Si se prefiere, se pueden dejar en la nevera una o dos horas antes de servirlas en la mesa. Sin embargo, se destaca su sabor cuando se comen a temperatura ambiente.
Periodo de disponibilidad
Nacional Internacional
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic
Variedades
Algar, la Callosa, la Bernia y la Nadal
Periodo de disponibilidad
Nacional Internacional
EneFebMarAbrMayJun
JulAgoSepOctNovDic
Valores nutritivos y enérgeticos para 100 gr.
Valores nutritivos y enérgeticos para 100 gr.